RIA rural
un proyecto organizado a partir de un diagrama de Venn donde el programa básico de la escuela se ubica en tres ejes principales de muros, dejando el espacio entre ellos como espacio común, abierto a la comunidad entera. Así, se genera una escuela sin fachada, sin acceso. Simplemente, la escuela consiste de una plataforma pública en medio del paisaje. Su materialidad se organiza a partir de elementos estructurales de concreto y de elementos efímeros con materiales fáciles de ensamblar y desensamblar - una metáfora entre el esqueleto estructural y los órganos programáticos
el acceso principal simplemente se genera a partir de la extensión del muro administrativo que va guiando al visitante a la plaza central que sirve como espacio de extensión informal de las aulas
las aulas se generan con un sistema estructural montable y desmontable y con materiales ligeros para permitir que la escuela crezca o se reduzca fácilmente si la comunidad lo requiere
los baños secos se construyen con la misma cimbra que se utilizó durante el colado de los elementos estructurales y muestran su funcionamiento sustentable
el auditorio se maneja como una plataforma con bloques de concreto que al final de cuentas puede ser utilizada por cualquier miembro de la comunidad ya sea como una plataforma de baila, de conversación, o para conferencias informales