• plataformas
  • info
Menu

interferencia

  • plataformas
  • info

APRENDIZAJES IMAGINARIOS - textos sobre la gente que ha tenido indirectamente una influencia en mi manera de aproximarme a la creatividad

Featured
brancusi.jpg
Jun 20, 2025
aprendiendo a vivir con la materia - aprendiendo de Brancusi
Jun 20, 2025
Jun 20, 2025
mendes-ribeiro.jpg
Jun 7, 2025
Aprendiendo de la teatralidad - aprendiendo de Joao Mendes Ribeiro
Jun 7, 2025
Jun 7, 2025
tati.jpg
Jun 2, 2025
Aprendiendo a distraerme - aprendiendo de Jaques Tati
Jun 2, 2025
Jun 2, 2025
miralles.jpg
Mar 1, 2025
Aprendiendo a dibujar un croissant - aprendiendo de Enric Miralles
Mar 1, 2025
Mar 1, 2025
agnesmartin.png
Jan 2, 2025
Aprendiendo a ser (im)preciso - aprendiendo de Agnes Martin
Jan 2, 2025
Jan 2, 2025
brainard.jpg
Nov 4, 2024
aprendiendo a recordar - aprendiendo de Joe Brainard
Nov 4, 2024
Nov 4, 2024
gertrude.jpg
Nov 1, 2024
Aprendiendo a repetirme - aprendiendo de Gertrude Stein
Nov 1, 2024
Nov 1, 2024
zittel.jpg
Oct 22, 2024
aprendiendo a vivir con tus diseños - aprendiendo de Andrea Zittel
Oct 22, 2024
Oct 22, 2024
wexler.jpg
Oct 18, 2024
aprendiendo escalas menores - aprendiendo de Allan Wexler
Oct 18, 2024
Oct 18, 2024
coixet.jpg
Oct 12, 2024
aprendiendo humanismo - aprendiendo de Isabel Coixet
Oct 12, 2024
Oct 12, 2024
lewitt.jpg
Oct 2, 2024
aprendiendo a seguir instrucciones - aprendiendo de Sol Lewitt
Oct 2, 2024
Oct 2, 2024
ruralstudio03.jpg
Oct 1, 2024
aprendiendo del sitio - aprendiendo de Rural Studio
Oct 1, 2024
Oct 1, 2024
jarman-garden.jpg
Sep 19, 2024
aprendiendo de jardinería - aprendiendo de Derek Jarman
Sep 19, 2024
Sep 19, 2024
gego.jpg
Sep 15, 2024
aprendiendo a hilar el espacio - aprendiendo de Gelo
Sep 15, 2024
Sep 15, 2024
berger.jpg
Sep 12, 2024
aprendiendo a mirar - aprendiendo de John Berger
Sep 12, 2024
Sep 12, 2024
giacometti.jpg
Sep 8, 2024
aprendiendo a desvanecerme en el espacio - aprendiendo de Giacometti
Sep 8, 2024
Sep 8, 2024
walterdemaria.jpg
Sep 3, 2024
aprendiendo a esperar - aprendiendo de Walter de Maria
Sep 3, 2024
Sep 3, 2024
okeeffe.jpg
Sep 1, 2024
aprendiendo del paisaje - aprendiendo de Georgia O´Keeffe
Sep 1, 2024
Sep 1, 2024
matta-clark.jpg
Aug 31, 2024
aprendiendo a extraer - aprendiendo de Matta-Clark
Aug 31, 2024
Aug 31, 2024
gould.jpg
Aug 28, 2024
aprendiendo a repetirme - aprendiendo de Glenn Gould
Aug 28, 2024
Aug 28, 2024
sandback.jpg
Aug 26, 2024
aprendiendo a demarcar el espacio - aprendiendo de Fred Sandback
Aug 26, 2024
Aug 26, 2024
feldmann.jpg
Aug 23, 2024
Aprendiendo a coleccionar - aprendiendo de Hans-Peter Feldmann
Aug 23, 2024
Aug 23, 2024
oteiza.png
Aug 19, 2024
Aprendiendo a plegar el espacio - aprendiendo de Jorge Oteiza
Aug 19, 2024
Aug 19, 2024
keaton.jpg
Jul 22, 2024
Aprendiendo a moverse con gracia - aprendiendo de Bustier Keaton
Jul 22, 2024
Jul 22, 2024
scarpa.jpg
Jul 3, 2024
Aprendiendo a detallar - Aprendiendo de Carlo Scarpa
Jul 3, 2024
Jul 3, 2024
albers02.jpg
Jun 17, 2024
Aprendiendo a ver - aprendiendo de Joseph Albers
Jun 17, 2024
Jun 17, 2024
serra.jpg
Jun 15, 2024
Aprendiendo a trabajar - aprendiendo de Richard Serra
Jun 15, 2024
Jun 15, 2024
kentridge.jpg
May 13, 2024
Aprendiendo a dibujar - aprendiendo de William Kentridge
May 13, 2024
May 13, 2024
chillida.png
May 3, 2024
aprendiendo a conformar el vacío - aprendiendo de Eduardo Chillida
May 3, 2024
May 3, 2024
cornell.jpg
May 1, 2024
aprendiendo a coleccionar - aprendiendo de Joseph Cornell
May 1, 2024
May 1, 2024

aprendiendo del sitio - aprendiendo de Rural Studio

October 1, 2024

Haber estudiado arquitectura en los Estados Unidos me expuso a dos fenómenos americanos: el primero la cultura de DIY - Do-It-Yourself - que se puede traducir como hazlo-tu-mismo, en donde se espera que no solo los arquitectos sino que cualquier persona sepa cambiar una llanta de un carro, cambiar el filtro de un aire acondicionado o construir por lo menos una toolshed o bodega para herramientas con sus propias manos. A cierta escala, un arquitecto americano es también un contratista. Sabe construir, no en teoría, sino con sus manos, una casa entera con las herramientas en su cinturón de construcción y en la cama de su camioneta. Lo otro fue aprender a participar en concursos universitarios en donde uno, como equipo universitario, pone a prueba no solo su conocimiento arquitectónico sino su actitud DIY contra otros equipos universitarios. Cada verano, yo participaba en un concurso inter-universitario para diseñar y construir una casa sustentable para alguna comunidad en particular. Fue en esos concursos que descubrí el trabajo de Rural Studio, liderado por Samuel Mockbee y los alumnos de la universidad de Auburn. Nosotros, en la Universidad de Texas en Austin, sentíamos que teníamos mejor técnica e inclusive mejor gusto. Pero ellos, en su proceso, tenían una empatía hacia el cliente y una astucia por resolver problemas de maneras inesperadas que nosotros no habíamos ni considerado. Nuestro proyecto parecía un proyecto de estudiantes de arquitectura preocupados por su diseño. El de ellos, parecía un proyecto menos sofisticado, inclusive un poco torpe, pero resolvía con una inteligencia intangible el generar una casa que sus ocupantes se sintieran orgullosos de ella. De una extraña manera, sus ocupantes se reconocían en ella.

Luego fui que busqué más de su trabajo y descubrí un puente que considero cambió mi manera de aproximarme a la arquitectura. Era un puente sencillo, con una techumbre de dos aguas de acero inoxidable que no media más de veinte metros de largo. El puente se ubica en un parque estatal con una comunidad de pescadores. Nada extraordinario hasta que uno lo recorre y lo usa. La techumbre de un lado no llega hasta abajo sino se detiene justo lo suficiente para permitir a uno sentarse debajo de la techumbre y pescar desde ahí sentado en el piso. Del otro lado, la techumbre se interrumpe por una ventana horizontal que resalta el riachuelo que el puente cruza. Con esos dos gestos, por no mencionar nada del carácter material o de la astucia estructural del diseño, me reiteró que el trabajo de Rural Studio es un trabajo humanista, donde el cuerpo es el punto de partida y donde el cómo la arquitectura apoya las actividades cotidianas es una prioridad. Lo que he aprendido de Rural Studio es que la arquitectura también tiene alma, y que esa alma se hace evidente en cuanto se comunica con el alma de sus usuarios.

Tags ruralstudio, aprendizajesimaginarios, arbolgenealogico
Comment

Powered by Squarespace